![]() |
Director de CMCOP
Dirección: No Reelección y Plaza 5 de Mayo Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel: 42 5 63 48
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
Última actualización: 08 de Enero 2019
ARTICULO 14.- Sin perjuicio de la información que conforme a este ordenamiento debe ser de acceso restringido, los sujetos obligados oficiales, en cuanto corresponda a sus atribuciones, deberán mantener actualizada y poner a disposición del público, en sus respectivos sitios en Internet, la información siguiente:
I.- El marco normativo legal y reglamentario, estatal, federal y municipal, que les sea aplicable;
II.- Su estructura orgánica y manuales de procedimientos;
III.- Las atribuciones de cada unidad administrativa;
IV.- El directorio de servidores públicos, desde su titular hasta el nivel de jefe de departamento o sus equivalentes, con nombre, fotografía, domicilio oficial, número telefónico oficial y, en su caso, correo electrónico oficial.
IV Bis. El perfil de los puestos de los servidores públicos y el currículum de quienes ocupan esos puestos;
CV Arq. Francisco Javier Miranda Apodaca - Director de CMCOP
V.- La remuneración mensual integral por puesto, mensual bruta y neta de todos los servidores públicos por sueldos o por honorarios, incluyendo todas las percepciones, prestaciones, estímulos y compensaciones, en un formato que permita vincular a cada servidor público con su remuneración;
VI.-Los servicios a su cargo y los trámites, tiempos de respuesta, requisitos, formatos correspondientes y, en su caso, el monto de los derechos para acceder a los mismos, debiendo incluir además información sobre la población a la cual están destinados los programas;
VII.- La descripción de las reglas de procedimiento para obtener información;
![]() |
Click aquí |
VIII.- Las metas y objetivos de las unidades administrativas, de conformidad con sus programas operativos;
IX.-El presupuesto de ingresos y de egresos autorizado por la instancia correspondiente del ejercicio fiscal vigente y un apartado con el histórico con un mínimo de diez años de antigüedad; así como los avances en la ejecución del vigente. Para el cumplimiento de los avances de ejecución deberá publicarse en los sitios de internet correspondientes, los estados financieros trimestrales.
En el caso de los Ayuntamientos, la referida información será proporcionada respecto a cada dependencia y entidad por el Tesorero Municipal, que además informará sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública del Ayuntamiento;
X.- Los resultados de las auditorias al ejercicio presupuestal de cada dependencia o entidad que realicen, según corresponda, la Contraloría General del Estado, las Contralorías Internas, el Órgano Interno de Control y Evaluación Gubernamental de cada Municipio, el Órgano Fiscalizador del Congreso y los auditores externos, con inclusión de todas las aclaraciones que contengan;
XII.- Los balances generales y su estado financiero;
XIII.-Los convenios institucionales celebrados por el sujeto obligado, especificando el tipo de convenio, con quién se celebra, objetivo, fecha de celebración y vigencia, así como copia digitalizada del convenio para su descarga;
XV.- Las cuentas públicas estatales y municipales, según corresponda;
XVI.-(DEROGADA)
XVII Bis. La calendarización de las reuniones públicas de los diversos consejos, comités, órganos colegiados, gabinetes, ayuntamientos, sesiones plenarias, comisiones y sesiones de trabajo a que se convoquen.
XIX.- Los informes que, por disposición legal, generen las dependencias y entidades estatales y municipales;
XX.- Los mecanismos de participación ciudadana que, en su caso, hayan implementado;
XXI.- El listado de proveedores;
XXII.-La relación de fideicomisos, mandatos o contratos análogos a los que aporten recursos presupuestarios, el monto de los mismos, sus documentos básicos de creación, así como sus informes financieros;
XXII Bis.- El padrón inmobiliario y vehicular;
XXII Bis A.- Los catálogos documentales de sus archivos administrativos; y Cuadro de Clasificación de Archivos Administrativos
XXIII.- Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que responda a las solicitudes realizadas con más frecuencia por el público.
Articulo 15
ARTICULO 15.- El Poder Judicial del Estado deberá hacer públicas las sentencias que hayan causado estado o ejecutoria, pero si las partes anticipan el deseo de que no se publiquen sus datos personales éstos serán omitidos.
En los términos referidos en el párrafo anterior se harán públicas las resoluciones que pongan fin a los procedimientos de responsabilidad de los servidores públicos.
Artículo 17
Artículo 17.- Además de la información referida en la fracción XVIII del artículo 14, los sujetos obligados oficiales deberán difundir los informes que presenten las personas a quienes entreguen recursos públicos sobre el uso y destino de dichos recursos.
También deberá difundirse, para que sea de libre acceso a cualquier persona, la información relativa a la contratación y designación de servidores públicos, sus gastos de representación, costos de viajes, emolumentos o pagos en concepto de viáticos y otros semejantes, sea cual fuere el nivel de dichos funcionarios e incluyendo a todas las personas que desempeñen funciones públicas aún cuando no tengan nombramiento o un cargo determinado.
17 BIS D
Artículo 17 Bis D.- Además de lo señalado en el artículo 14, los Ayuntamientos deberán mantener actualizada en los respectivos sitios de Internet, de acuerdo con sus funciones, según corresponda, la información respecto de los temas, documentos y políticas que a continuación se detallan:
I.- El Plan Municipal de Desarrollo, así como los planes y programas operativos anuales que se deriven de éste;
II.- Las estadísticas e indicadores de gestión en materia de seguridad pública, tránsito y gobierno municipal;
III.- Las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones, que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria;
IV.- Los empréstitos, deudas contraídas, así como la enajenación de bienes inmuebles y vehículos;
V.- Los ingresos por concepto de participaciones y aportaciones federales y estatales; así como por la recaudación que se integre a la hacienda pública municipal;
VI.- Los indicadores de gestión de los servicios públicos que presten los Ayuntamientos;
VII.- Las actas de las sesiones del Ayuntamiento, detallando la asistencia, votaciones y resoluciones que durante tales sesiones se hubieren emitido;
Administración 2012 - 2015
Administración 2015 - 2018
Administración 2018 - 2021
VIII.- El calendario de actividades culturales, deportivas o recreativas a realizar;
IX.- Los programas de exenciones o condonaciones de impuestos municipales o regímenes especiales en materia tributaria local, así como los requisitos establecidos para la obtención de los mismos;
X.- La información que muestre el estado que guarda su situación patrimonial; y
XI.- Los proyectos de reglamentos, bandos municipales u otras disposiciones administrativas de carácter general que se sometan a consideración del Ayuntamiento, así como el estado que guardan.
ART 35 BIS B
Artículo 35 BIS B.- La información generada por los fideicomisos públicos, mandatos o contratos análogos a que se refiere el presente capítulo, será de acceso público en los términos de esta Ley. Los sujetos obligados deberán publicar en su página de internet, la relación de los fideicomisos, mandatos o contratos análogos a los que aporten recursos presupuestarios y el monto de los mismos.
Transparencia | ||
Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos | 03/04/2013 | ![]() ![]() |
Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos | 03/04/2013 | ![]() ![]() |
Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos | 03/04/2013 | ![]() ![]() |
Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual | 03/04/2013 | ![]() ![]() |
Norma para establecer la estructura del Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual | 03/04/2013 | ![]() ![]() |
Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios | 03/04/2013 06/10/2014 |
![]() ![]() |
Normas para establecer la estructura de información del formato del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros | 04/04/2013 | ![]() ![]() |
Norma para establecer la estructura de los formatos de información de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales | 04/04/2013 | ![]() ![]() |
Norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno | 03/04/2013 | ![]() ![]() |
Norma para establecer la estructura de información de la relación de las cuentas bancarias productivas específicas que se presentan en la cuenta pública, en las cuales se depositen los recursos federales transferidos | 03/04/2013 | ![]() ![]() |
Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas | 04/04/2013 | ![]() ![]() |
Norma para establecer la estructura de la información que las entidades federativas deberán presentar respecto al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, y los formatos de presentación | 06/10/2014 | ![]() ![]() |
Norma para establecer la estructura de la información que las entidades federativas deberán presentar relativa a las aportaciones federales en materia de salud y los formatos de presentación | 04/04/2013 | ![]() ![]() |
Normas y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública | 04/04/2013 | ![]() ![]() |
Norma para establecer la estructura de información del formato de aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) | 04/04/2013 | ![]() ![]() |
Lineamientos de información pública financiera para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social | 06/10/2014 | ![]() ![]() |
Pbr-SED | ||
Lineamientos sobre los Indicadores para Medir los Avances Físicos y Financieros relacionados con los Recursos Públicos Federales | 09/12/2009 | ![]() ![]() |
Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico | 16/05/2013 | ![]() ![]() |
Otros | ||
Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013 | 08/08/2013 16/05/2013 |
![]() ![]() |
MCG Capítulo I y Capítulo II | 22/11/2010 | ![]() ![]() |
MCG Anexo 1 Matrices de conversión | 22/11/2010 | ![]() ![]() |
Metodología que permita hacer comparables las cifras presupuestales de los últimos seis ejercicios fiscales del ámbito federal | 29/05/2012 | ![]() ![]() |
Marco Metodológico Sobre la Forma y Términos en que Deberá Orientarse el Desarrollo del Análisis de los Componentes de las Finanzas Públicas con Relación a los Objetivos y Prioridades que, en la Materia, Establezca la Planeación del Desarrollo, para su Integración en la Cuenta Pública | 27/12/2010 | ![]() ![]() |
Clasificación Económica de los Ingresos, de los Gastos y del Financiamiento de los Entes Públicos | 07/07/2011 | ![]() ![]() |
Plan de Cuentas | 09/12/2009 | ![]() ![]() |
Plan de Cuentas que formará parte del Manual de Contabilidad Gubernamental Simplificado para los Municipios con Menos de 25 Mil Habitantes | 02/01/2013 | ![]() ![]() |
Normas y Metodología para la Emisión de la Información Financiera y Estructura de los Estados Financieros Básicos del Ente Público y Características de sus Notas | 09/12/2009 | ![]() ![]() |
Lineamientos Generales del Sistema de Contabilidad Gubernamental Simplificado para los Municipios con Menos de Veinticinco Mil Habitantes | 13/12/2011 | ![]() ![]() |
Norma para establecer la estructura de la información que las entidades federativas deberán presentar respecto a las aportaciones federales de los fondos de Aportaciones para la Educación Básica y Normal y de Aportaciones para la Educación | 04/04/2013 | ![]() ![]() |
ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINA LA NORMA PARA ESTABLECER LA ESTRUCTURA DEL FORMATO DE LA RELACION DE BIENES QUE COMPONEN EL PATRIMONIO DEL ENTE PÚBLICO. | ![]() |
|
RELACION DE BIENES QUE COMPONEN EL PATRIMONIO DEL ENTE PUBLICO | ![]() |
|
Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual | 12/11/2012 | ![]() |
Norma para establecer la estructura del Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual | 12/11/2012 | ![]() |
DOCUMENTACIÓN PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Primera Sesión de trabajo con Municipios de OPDs 28 Septiembre v3
Caso practico Contabilidad Gubernamental
Glosario de Armonización Contable
Ley General de Contabilidad Gubernamental
Pregunta frecuentes sobre armonización
Consejo Estatal de Modernización Contable Sonora 2011
Decreto que crea el CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA B.O. 28 Marzo 2016
Reunión con Funcionarios de Sonora
Taller de Armonización Contable Marzo 2011
Guía de cumplimiento a municipios (mayor a 25,000 hab)
Devolución del I.S.R. retenido y enterado para estados y municipios 2016 (I.M.C.P.)
SEVAC
Estados Financieros I Trimestre 2018 - CMCOP NAVOJOA
Contable:
Presupuestario
Programático
Cuenta Pública 2018 - CMCOP Navojoa
Contable
Presupuestario
Cuenta Pública 2017 - CMCOP Navojoa
Contable
Presupuestario
Programático
Estados Financieros II Trimestre 2018 - CMCOP NAVOJOA
Titulo V:
Contable:
Presupuestario
Programático
Otras Obligaciones:
Estados Financieros III Trimestre 2018 - CMCOP NAVOJOA
Contable
Presupuestario
Programático
Relación de bienes muebles de CMCOP
Relación de bienes muebles de CMCOP
Estados Financieros IV Trimestre 2018 - CMCOP NAVOJOA
Contable
Presupuestario
Programático
Estados Financieros I Trimestre 2019 - CMCOP NAVOJOA
Contable
Presupuestario
Programático
Estados Financieros II Trimestre 2019 - CMCOP NAVOJOA
Contable
Presupuestario
Programático
Otras Obligaciones:
Semestral
Estados Financieros I Semestre 2019 Enero - Junio
Contable
Presupuestario
Programático
Comités de vigilancia - Primer trimestre 2018
Catálogo de disposición documental
Otros: